Los fondos recaudados se destinarán a sacerdotes misioneros, religiosas y misioneros laicos que prestan asistencia a las personas afectadas por el desastre, definido por el obispo Antoine Audo, SJ, obispo caldeo de Alepo, Siria, como una "bomba tremenda".
Los fondos recaudados se destinarán a sacerdotes misioneros, religiosas y misioneros laicos que prestan asistencia a las personas afectadas por el desastre, definido por el obispo Antoine Audo, SJ, obispo caldeo de Alepo, Siria, como una "bomba tremenda".
“Aunque es demasiado pronto para conocer la magnitud de la devastación causada por el terremoto, la experiencia nos indica que los próximos días serán cruciales”, declaró Monseñor Kieran Harrington, Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias de EE. UU. “Los misioneros están listos para ayudar, y el director nacional en Turquía ya está trabajando con ONG locales para garantizar que cada dólar enviado se destine directamente a las personas más afectadas por esta tragedia”.
Las Obras Misionales Pontificias de EE. UU. distribuirán subvenciones a través de las diócesis católicas y organizaciones colaboradoras de confianza para garantizar que los fondos cubran plenamente las necesidades inmediatas y continuas de las comunidades afectadas por este devastador evento.
El número de muertos en Turquía y Siria ha ascendido a al menos 3700. La Organización Mundial de la Salud advirtió que esta cifra podría multiplicarse por ocho, ya que el frío extremo dificulta las labores de rescate y agrava la difícil situación de los casi 14 000 heridos y personas sin hogar.
“En los próximos días, estas cifras seguirán aumentando”, declaró Monseñor Harrington. “Esperamos que los católicos de Estados Unidos respondan con generosidad, proporcionando recursos esenciales para aliviar el sufrimiento humano”.
Se pueden realizar donaciones para facilitar la atención pastoral al Fondo de Ayuda para el Terremoto de Turquía y Siria aquí.
Las Obras Misionales Pontificias de EE. UU. son una organización 501(c)3 que brinda apoyo financiero y espiritual a 1150 diócesis de todo el mundo, en lugares donde la Iglesia Católica es demasiado joven o demasiado pobre para mantenerse. Cuenta con décadas de experiencia trabajando con misioneros de todo el mundo, ayudando a los necesitados. Para obtener más información, visite www.pontificalmissions.org y siga a las Obras Misionales Pontificias de Estados Unidos en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.