Historias

Recordando octubre: Un mes de misión y oración con la Obra de la Infancia Misionera

20 nov, 10:00 a. m.
Durante el Mes Misionero, niños de todo EE. UU. vivieron su fe a través de oración, servicio y comunidad con la Obra de la Infancia Misionera.

 

Por Alixandra Holden

Cada año, la Obra de la Infancia Misionera (MCA, por sus siglas en inglés) invita a los jóvenes de todo Estados Unidos a celebrar el Mes Misionero en octubre—un tiempo especial de oración, conciencia y acción por la labor misionera de la Iglesia en todo el mundo. Este octubre, las comunidades MCA desde Boston hasta Los Ángeles encontraron formas creativas de orar, conectarse y compartir su fe a través del servicio y la misión.

En Boston, los estudiantes participaron en el Proyecto de Listones, una colorida muestra de oración y solidaridad. Usando listones en los colores del Rosario Misionero Mundial, los niños escribieron intenciones por personas necesitadas en todo el mundo. Cada listón representaba una oración, una esperanza o un pequeño acto de amor, recordando a quienes veían la exhibición que la fe en acción a menudo comienza con los más pequeños.

En la costa oeste, miembros de MCA en California se reunieron el 9 de octubre para su Servicio de Oración del Rosario Misionero, uniendo escuelas y parroquias del estado en reflexión e intercesión por los niños en territorios de misión que se benefician del apoyo global de MCA.

En Nueva Orleans, la alegría de la misión cobró vida durante el Día Misionero Infantil, que ya cumple 32 años. Escuelas y parroquias se reunieron para un evento de cuatro horas que comenzó con la Misa e incluyó un cuentacuentos haitiano, juegos de educación misionera y a la misionera Sara García, quien compartió sus experiencias con niños en Uganda. La celebración continuó en el Domingo Mundial de las Misiones, cuando Coordinadores Misioneros, juntas asesoras, Misioneros de Santa Teresita y otros fueron comisionados por el Arzobispo durante una Misa televisada en la Catedral de San Luis, en honor a su compromiso de llevar el Evangelio al mundo.

En la Diócesis de Fort Wayne–South Bend, los niños hicieron más de 1,000 rosarios para las misiones, muchos de ellos aprendiendo sobre MCA por primera vez. A través de este proyecto manual, los estudiantes descubrieron cómo sus oraciones pueden llegar mucho más allá de sus aulas, tocando la vida de niños en todo el mundo. Inspirados por esta experiencia, estos jóvenes misioneros continúan sus esfuerzos durante el Adviento con una colecta especial para apoyar proyectos misioneros.

Durante todo el mes, escuelas en Austin, St. Louis, Harrisburg, Arlington y más allá pusieron su fe en acción recaudando fondos para MCA. A través de la oración y la generosidad, ayudaron a llevar esperanza a niños en países de misión. Utilizando recursos mensuales de educación misionera disponibles a través de la Oficina Nacional, oficinas misioneras diocesanas locales y en pontificalmissions.org, los estudiantes aprendieron sobre los proyectos apoyados por MCA y cómo incluso pequeños sacrificios pueden marcar una gran diferencia.

Las celebraciones culminaron en Los Ángeles con la Misa anual de MCA en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles. Presidida por el Arzobispo José Gómez y concelebrada por el P. Rudy Valenzuela, esta liturgia especial reunió a miles de estudiantes para celebrar su papel como jóvenes misioneros. El evento lleno de alegría destacó la generosidad y el compromiso en oración de los niños que apoyan cientos de proyectos misioneros cada año.

A nivel nacional, el espíritu de unidad continuó con el Servicio de Oración Virtual del Rosario Misionero Mundial el 16 de octubre, conectando aulas y familias de costa a costa. Rezar el Rosario Misionero Mundial recordó a los participantes que cada decena y color representa una región diferente del mundo. Juntos, los niños elevaron oraciones por la labor misionera de la Iglesia en África, las Américas, Europa, Oceanía y Asia—cumpliendo la visión del Venerable Fulton Sheen de “abrazar al mundo en oración.”

Como parte de las festividades de octubre, la Arquidiócesis de Milwaukee organizó un Festival de Sopas Misioneras en la sede de las Hermanas Escolares de San Francisco. El festival presentó sopas de todo el mundo, una Misa Misionera y presentaciones culturales en vivo que mostraron la belleza de la diversidad de la Iglesia. Las familias disfrutaron de comunión, fe y comida mientras apoyaban los esfuerzos misioneros, y hasta pudieron comprar una camiseta misionera como recuerdo del día. Esta celebración familiar fue un sabroso recordatorio de que la misión de la Iglesia pertenece verdaderamente a todos, en todas partes.

A medida que la Iglesia avanza hacia noviembre, se alienta a las familias y aulas a mantener vivo el espíritu misionero durante todo el año. Los recursos de MCA, disponibles en pontificalmissions.org, ayudan a guiar la educación y oración misionera. Los niños también pueden participar en el Concurso Anual de Arte de MCA, creando obras que reflejan la alegría del nacimiento de Jesús y el llamado a compartir el amor de Dios. A través de la oración, el aprendizaje y la entrega, los jóvenes viven su vocación misionera para que todos los niños, en todas partes, conozcan el amor de Dios.

Aunque el Mes Misionero ha concluido, el testimonio de octubre permanece como recordatorio de que el discipulado misionero comienza con pequeños actos de oración. Ya sea a través de un listón atado en Boston, una oración en California, un rosario hecho a mano en Indiana, un día misionero en Nueva Orleans, una colecta en Texas o una Misa en Los Ángeles, la Obra de la Infancia Misionera continúa formando corazones jóvenes en los Estados Unidos para un mundo necesitado de esperanza, paz y fe.


© All Rights Reserved The Pontifical Mission Societies. Donor Privacy Policy   Terms & Conditions.