Historias

Papa León XIV: “Necesitamos obreros alegres en el Reino de Dios”

29 jul, 09:19 p. m.
En su alocución del Ángelus de este domingo, el Papa León XIV hizo un firme llamado al discipulado misionero, instando a los fieles a convertirse en “obreros alegres” en la mies del Señor, y no en “cristianos intermitentes” que viven la fe como una etiqueta externa.
En su alocución del Ángelus de este domingo, el Papa León XIV hizo un firme llamado al discipulado misionero, instando a los fieles a convertirse en “obreros alegres” en la mies del Señor, y no en “cristianos intermitentes” que viven la fe como una etiqueta externa.

Reflexionando sobre el Evangelio del día (Lc 10, 1-12.17-20), el Santo Padre recordó a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro que todo bautizado está llamado a ser misionero, cada uno según su vocación y circunstancias.

“La esperanza del Evangelio está destinada a todos los pueblos”, dijo, interpretando el envío de los setenta y dos discípulos como signo de “la amplitud del corazón de Dios y de la abundancia de su mies”.

El Papa enfatizó que el mundo de hoy sigue “ansiando una verdad más grande”, llevando dentro de sí “el anhelo de la vida eterna”. Sin embargo, añadió que, aunque la mies es abundante, pocos reconocen la necesidad de detenerse, recibir el don de la salvación y luego proclamarlo y compartirlo con los demás.

“La Iglesia y el mundo no necesitan personas que cumplan con deberes religiosos como si la fe fuera solo una etiqueta externa. Necesitamos obreros que trabajen con entusiasmo en el campo de la misión, discípulos que amen y den testimonio del Reino de Dios en todos los lugares.”

El Papa urgió a los católicos a priorizar su relación con Cristo más que los planes pastorales:

“No necesitamos demasiadas ideas teóricas sobre planes pastorales. Necesitamos orar al Señor de la mies.”

Antes de dirigir la oración del Ángelus, el Papa León invocó la intercesión de la Santísima Virgen María, “quien generosamente dio su ‘sí’ para participar en la obra de la salvación”, para que los creyentes también puedan decir sí y “convertirse en obreros alegres en el Reino de Dios”.

Oraciones por Texas, por la paz y regreso a Castel Gandolfo
Después del Ángelus, el Papa expresó sus condolencias a las familias afectadas por las catastróficas inundaciones en el río Guadalupe, en Texas:

“Deseo expresar mis más sinceras condolencias a todas las familias que han perdido seres queridos, en particular a sus hijas que se encontraban en el campamento de verano, a causa del desastre provocado por las inundaciones del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos. Oremos por ellas.”

Las aguas subieron aproximadamente 8 metros en solo 45 minutos, antes del amanecer del viernes, arrasando con todo a su paso. Al menos 51 personas han muerto y decenas siguen desaparecidas, incluyendo 27 niñas que participaban en un campamento cristiano en el condado de Kerr, el más afectado.

El Papa también renovó su llamado a la paz, describiéndola como “el grito doloroso de quienes son desgarrados por la guerra”, e instó a los líderes a reemplazar la violencia de las armas con la búsqueda del diálogo.

Concluyendo sus palabras, el Papa León anunció que viajaría esa misma tarde a Castel Gandolfo para un breve retiro de verano, reanudando así la antigua tradición de los papas de pasar tiempo en la villa papal durante los meses cálidos:

“Espero que todos puedan disfrutar de un tiempo de vacaciones, para restaurar el cuerpo y el espíritu.”

© All Rights Reserved The Pontifical Mission Societies. Donor Privacy Policy   Terms & Conditions.